Próximamente podrás invertir en Klinklin a través de Wefunder. Mantente en contacto.

Eldis Gómez representa el espíritu de la comunidad Hagamos Klin. Es como los hispanos, una emprendedora multifacética que aprovecha todas las oportunidades para triunfar. No ha dejado de hacer lo que le gusta, y ahora se concentra en su formación profesional como coach de nutrición.

Su historia es de éxitos, pero con tanta constancia y humildad, que nos demuestra que nosotros también podemos hacerlo. Ella empezó desde cero en EE.UU. con los valores que caracterizan a los hispanos. Por eso cuando le hablamos de Klinklin, hubo una conexión instantánea y decidimos trabajar juntos. Eldis Gómez es hoy la embajadora de la comunidad Hagamos Klin.

La vida a la manera de Eldis Gómez

Eldis es extrovertida y acepta constantemente nuevos retos, en eso ha influido mucho la actuación. Ha logrado poner afuera todo lo que lleva por dentro. Sin embargo, esta actitud no es un performance, en ella es de una forma natural. «Por eso para mí el cambio nunca es un problema», nos dijo.

De sus experiencias en La Habana en compañías de teatro como Rita Montaner, Trébol Teatro, Teatro de La Luna, y Teatro El Público, aprendió cosas que incluso fuera de las tablas le sirven de apoyo.

«No me limita nada, no me censuro, ni lo hago con nadie», así define su sensación de libertad. Por eso lleva varios proyectos a la vez, y sigue estudiando.

«Ya en Cuba había entrenado boxeo con atletas y acá lo volví a practicar para preparar el personaje de una película que todavía se encuentra en postproducción, y que se estrenará a finales de este año, principios del próximo».

En EE.UU. también nació Eldis Style, el nombre por el cual la reconocen sus seguidores. «Estoy haciendo algo que me gusta, me siento bien, y además gano dinero. Esa es la mayor bendición del mundo», ella está satisfecha de lo que ha logrado en los últimos siete meses.

Trabajo, migración y comunidad

En 2015 salió por primera vez de Cuba para trabajar en Alemania. Durante cuatro meses fue asistente personal y representante de un artista plástico. «Europa me ayudó mucho. Percibí nuevas formas para ver y estructurar la vida, y eso también me ha servido para lo que estoy haciendo ahora».

Holanda, París y EE.UU. fueron otros destinos habituales, hasta que hace más de un año decidió residir en EE.UU. En cada una de esas naciones, confirmó que «es una bendición llegar a cualquier lugar y encontrarte personas como tú para conversar, compartir las mismas experiencias; algunos que llevan muchos años y ni siquiera hablan el idioma, pero igual están luchando por triunfar».

«La comunidad hispana viene a este país con un sueño, a trabajar y a superarse. Los encontramos donde quiera que vamos, y son personas con espíritu emprendedor, de progreso. El lenguaje entre los hispanos es único, cada vez que me encuentro con uno hablamos de qué podemos hacer juntos«, dijo Eldis con el afecto de quien se siente orgullosa de ser emprendedora.

Cuando le preguntamos qué es para ella ser cubana, respondió: «Ser cubano es especial, mi idiosincrasia, la forma en que me crió mi familia, en que viví, es diferente. Ser leal, sencillo, querer ayudar a todos, es lo que nos define, y eso nada más lo entendemos los cubanos».

Herbalife ¡voy con todo!

«Por muchos años me entrené, fui al gimnasio, cuidé de mi cuerpo y Herbalife me dio la posibilidad de concentrarme en esto como profesional», comentó mientras hablaba de sus proyectos actuales.

Con lo vivido en la Isla siente que tenía un 50 por ciento de lo necesario para empezar con Herbalife: le gusta comer saludable y asesorar a personas. La empresa de nutrición le completó ese 100 por ciento. Puedes conocer su trabajo en https://www.instagram.com/eldisgomezh/

«En esto me he estado preparando durante los últimos siete meses. Me encanta lo que estoy haciendo como coach de nutrición. Estoy uniendo a un equipo de hombres y mujeres que venían con metas diferentes, y aun así hemos logrado identificarnos. Eso me hace sentir súper motivada», dijo Eldis.

«Herbalife es una compañía que te da todas las oportunidades, te enseña, te ayuda, te da todas las herramientas para que seas un profesional si tú lo quieres lograr. No sé si es que estoy obsesionada con vivir, con lo que estoy haciendo, pero siento que no tengo límites, los límites son solo excusas, y yo ¡voy con todo!».

Klinklin, el nuevo escenario de Eldis Style

«Internet está avanzando tan rápido, que todos los trabajos tradicionales se están quedando atrás». Eldis también cree que llegará un momento en que ese será el esquema principal para cualquier negocio.

«Las redes sociales han sido un reto que he dominado. Por ejemplo, hoy hago rutinas en el gimnasio para clientas en Nueva York», nos contó. Su meta en este instante está en dar el siguiente paso: atender a su audiencia en las redes de una forma más eficiente.

«A Klinklin llegué a través de un amigo e hicimos Klin enseguida. Es el complemento que le falta a mis redes sociales para poder reunir en un mismo lugar ese equipo que estoy formando para mi marca, y a mis seguidores. Quiero monetizar de una forma más fácil las sesiones privadas de coaching  que le doy a mis clientes. La palabra evolución me encanta, y yo creo que Klinklin puede ser eso para muchas personas. Le tengo mucha fe porque es como yo, no tiene límites», le dijo a nuestro equipo.

«En Internet solo triunfan los que lo hacen bien, así que vamos a hacerlo mejor. ¡Hagamos Klin!», así terminó confiada Eldis Gómez, embajadora de la comunidad.

27 comentarios

Deja una respuesta